jueves, 12 de julio de 2012

Pedagogía Sistémica

La pedagogía sistémica es una reciente corriente pedagógica basada en los estudios de Bert Hellinger y que se alza sobre lo que él llamó “órdenes de amor”.
La pedagogía sistémica es una nueva forma de mirar, implica cambios profundos en nuestra forma de pensar, la educación y en nuestras actitudes hacia todos aquellos que intervienen en el acto educativo: familias, alumnos, docentes, etc. Este enfoque pedagógico trata de crear las condiciones idóneas para que la escuela sea un espacio orientado hacia el aprendizaje de la vida, y para que las nuevas generaciones puedan hacer algo útil con el legado que les ha sido trasmitido por sus padres.
Bert Hellinger: Son leyes que describen que cada miembro tiene que tener el derecho de pertenecer al sistema familiar donde está unido con todos, y en cierto equilibrio entre todo lo que se da y se recibe
Podemos aplicar los órdenes del amor, realizando un diagnóstico de cada niño mediante un proyecto de vida, un árbol genealógico y dinámicas
*Estrategia de organización
Ejemplo: Mamá y Papá
Esto insiste en la importancia que tiene nuestros antepasados.  

Las órdenes del amor de Bert Hellinger
Bert Hellinger, el fundador del trabajo de Constelaciones Familiares describe estas  leyes como Órdenes del Amor y dice que cada miembro tiene que tener el derecho de pertenecer al sistema familiar donde está unido con todos y en cierto equilibrio entre todo lo que se da y se recibe.
·     Primer Orden: Orden, Pertenencia y Jerarquía. Todos pertenecemos a un sistema y lo hacemos según el orden de llegada.
·     Segundo Orden: Equilibrio entre el Dar y el Tomar. Primero tomo y luego doy. Si tomo puedo dar, si no tomo me agoto.
·     Tercer orden: Las Normas y los Límites. Las normas garantizan la pertenencia al sistema y para pertenecer tengo que ser leal al sistema. Estas normas tienen que ver mucho con la conciencia de cada sistema.
Algunos de los problemas que la pedagogía sistémica intenta resolver:
·         Bajo rendimiento escolar.
·         Asuntos relacionales dentro de la Comunidad Educativa.
·         Asuntos disciplinarios y de orden dentro del aula y del centro.
·         Falta de atención en el aula ATDI - ATDH.
·         Incomunicación entre Familias y Escuela.
·         Integración de los alumnos inmigrantes.
·         Disfunciones del Trabajo Cooperativo y de Equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario